Tipos de enfermedades en las uñas

Al trabajar con uñas, no todo se trata de embellecer: también es necesario saber cuándo no tocar. Esta lección te dará el conocimiento para identificar condiciones que pueden poner en riesgo la salud de tus clientas y la tuya.

Aprenderás a reconocer las enfermedades más comunes que afectan a las uñas, cómo se manifiestan y por qué algunas requieren suspender el servicio estético. Esta base es esencial para ofrecer un trabajo profesional y responsable.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Conocerás las afecciones más frecuentes que pueden alterar la forma, color o estructura de las uñas.
Aprenderás a diferenciar entre problemas tratables con cuidado estético y los que deben ser derivados a un especialista.

Reconocerás señales de alerta que te permitirán decidir si se puede continuar con el servicio o es mejor posponerlo.

Sabrás cómo cuidar la higiene en tu espacio de trabajo para evitar contagios o infecciones.
Y comprenderás el impacto que tienen los hábitos, la alimentación y el estrés en la salud de las uñas.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Identificar cambios anormales en color, forma o textura de las uñas.
  • Reconocer infecciones fúngicas como la onicomicosis y saber cuándo no trabajar sobre ellas.
  • Detectar uñas frágiles o quebradizas y ofrecer recomendaciones preventivas.
  • Comprender qué son las manchas blancas (leuconiquia) y su posible origen.
  • Diferenciar entre líneas normales y estrías por deficiencias o enfermedades.
  • Actuar con precaución ante casos de paroniquia e inflamaciones alrededor de la uña.
  • Saber cuándo una onicolisis requiere atención médica y cómo evitar agravarla.
  • Detectar afecciones como la melanoniquia que pueden indicar condiciones sistémicas.
  • Entender cómo hábitos como morderse las uñas afectan la salud ungueal.
  • Prevenir reacciones alérgicas o complicaciones con clientes que presentan dermatitis o hiperhidrosis.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir