Retiro de uñas en polygel

El diseño en polygel no dura para siempre, y cuando llega el momento de retirarlo, hacerlo correctamente marca la diferencia entre unas uñas saludables y unas dañadas. Esta lección se enfoca en la técnica precisa para eliminar el producto sin comprometer la integridad de la uña natural.

Lejos de ser un simple proceso mecánico, el retiro del polygel requiere técnica, herramientas adecuadas y mucha atención al detalle. Aprenderás a trabajar con brocas, limas y otros instrumentos de forma segura, cuidando cada capa con paciencia y sin prisas.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Aquí descubrirás cómo retirar uñas en polygel sin causar debilitamiento ni molestias innecesarias. Usarás el drill a distintas velocidades, conocerás cómo posicionar la broca para cada parte de la uña y aprenderás a identificar cuándo es necesario pasar de máquina a lima manual. También se abordarán los cuidados finales, como la hidratación y el pulido suave, para dejar la uña natural en perfecto estado.

Se enseñará el paso a paso tanto para uñas con recubrimiento como para aquellas que presentan desprendimientos o residuos rebeldes. Además, conocerás qué tipo de herramientas conviene usar y en qué momento, ajustando tu técnica según el estado de cada uña.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Preparar el espacio de trabajo correctamente, con buena iluminación, superficie estable y un extractor de polvos para proteger tus vías respiratorias.
  • Usar la broca cónica a 20,000 revoluciones en forma de “L” para retirar el grosor del polygel sin generar calor excesivo.
  • Trabajar los laterales de la uña con precisión, manteniendo la punta de la broca en la posición adecuada para evitar presionar zonas sensibles.
  • Eliminar producto cerca de la cutícula con delicadeza, utilizando el drill de forma envolvente para preservar la superficie natural de la uña.
  • Limar manualmente los residuos restantes con una lima 240 o barril 240, usando movimientos suaves que no alteren la textura de la uña.
  • Detectar y tratar zonas con desprendimiento, ajustando la velocidad del drill y usando el alicate de manera precisa para retirar únicamente lo necesario.
  • Pulir la superficie natural con una esponja para limado, logrando un acabado uniforme y evitando que la uña quede áspera o rayada.
  • Aplicar aceite de cutículas al finalizar, realizando un pequeño masaje que hidrate, relaje y estimule la circulación.
  • Reconocer cuándo parar, evitando limar de más o volver a pasar broca en áreas ya trabajadas, y respetando los tiempos del procedimiento.
  • Desarrollar una rutina de cuidado post-retiro, combinando limpieza, hidratación y descanso de la uña para que recupere su fortaleza natural.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir