Procedimiento de retiro de esmalte de uñas tradicional

Eliminar el esmalte no es simplemente pasar un algodón y ya. Detrás de un buen retiro hay técnica, paciencia y cuidado, todo para proteger la salud de las uñas y dejarlas listas para una nueva aplicación.

Esta lección enseña cómo realizar el retiro del esmalte tradicional de forma correcta, sin maltratar la uña ni dejar residuos. Es un paso que, aunque parece sencillo, hace una gran diferencia en el resultado final de cualquier manicura.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Aprenderás cómo preparar las uñas antes de comenzar el retiro del esmalte, asegurando que el proceso sea más efectivo y menos agresivo.

Verás cuál es la forma adecuada de aplicar el removedor sin dañar la superficie de la uña ni resecar la piel.

También conocerás cómo retirar los restos de esmalte que se acumulan cerca de las cutículas, manteniendo la zona limpia y sin lesiones.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Qué tipo de espacio necesitas para trabajar cómodamente.
  • Cómo lavar y preparar las manos antes de comenzar.
  • Cuál es la forma correcta de aplicar el removedor en las uñas.
  • Por qué no debes frotar con fuerza el algodón sobre la uña.
  • Cómo dejar que el removedor actúe sin dañar la uña.
  • Qué movimientos usar para retirar el esmalte con suavidad.
  • Cómo limpiar el área cercana a la cutícula sin lastimarla.
  • Cuándo y cómo usar el palito de naranjo para eliminar restos.
  • Qué hacer si notas irritación o reacción en la piel.
  • Por qué este paso prepara el terreno para una nueva manicura exitosa.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir