Materiales y herramientas para el esmaltado de uñas tradicional

Antes de aplicar cualquier esmalte, hay un paso que marca la diferencia entre un acabado amateur y uno impecable: elegir bien los materiales y herramientas. Cada elemento tiene una función concreta que te permite trabajar con precisión, cuidar las uñas y lograr resultados más duraderos.

En esta lección descubrirás qué necesita una manicurista para tener una base sólida en el esmaltado tradicional. Desde productos esenciales hasta pequeños aliados como los palitos de naranjo, todos cumplen un rol importante para lograr una manicura limpia, estética y profesional.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Conocerás los instrumentos que permiten aplicar esmalte de forma correcta y sin dañar la uña natural.

Verás cómo usar cada producto, no solo para embellecer, sino también para proteger y fortalecer las uñas.

Aprenderás a diferenciar los materiales básicos, entender sus beneficios y cómo incorporarlos correctamente en cada procedimiento.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Para qué sirve una base con vitaminas y cómo protege las uñas.
  • Cómo elegir el esmalte de color ideal según el acabado deseado.
  • Cuál es la función del brillo finalizador y cómo alarga la vida del esmaltado.
  • Cómo usar las motas de algodón sin dejar residuos.
  • Cuándo usar acetona y cuándo preferir removedores sin acetona.
  • Cómo se emplea el palito de naranjo durante y después del esmaltado.
  • Para qué sirve el aceite hidratante de cutículas.
  • Cómo evitar que el esmalte se astille usando los productos correctos.
  • Qué herramientas ayudan a mantener la higiene en todo momento.
  • Cómo lograr un acabado profesional con materiales accesibles.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir