Enfermedades en las uñas

El aspecto de una uña dice mucho más de lo que parece. No solo puede revelar malos hábitos o falta de cuidados, también puede ser una ventana a lo que está pasando dentro del cuerpo. Para quien se dedica al diseño de uñas, saber identificar posibles problemas es parte del compromiso con la salud de cada persona que se sienta frente a la mesa de trabajo.

Esta lección no trata sobre diagnósticos ni tratamientos médicos, sino sobre cómo reconocer señales que indican que algo no está bien, cuándo evitar intervenir y cuándo es mejor recomendar una visita al especialista. Esto, más allá de evitar errores, transmite profesionalismo y genera confianza.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Aquí conocerás las enfermedades y afecciones más comunes que afectan las uñas. Aprenderás cómo se ven, qué las provoca y por qué no deberías trabajar sobre ellas si no están completamente sanas.

Desde infecciones por hongos hasta lesiones causadas por el estrés o hábitos compulsivos, esta clase te prepara para evaluar cada caso con criterio. No todo se resuelve con esmalte: a veces lo más profesional es saber cuándo no tocar.

También vas a ver ejemplos reales, causas frecuentes y cómo estas afecciones pueden afectar directamente el resultado del trabajo, ya sea debilitando la superficie o provocando reacciones no deseadas.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Por qué es riesgoso trabajar sobre una uña afectada por una enfermedad.
  • Cómo identificar la onicomicosis y sus diferentes formas de presentación.
  • Qué factores causan uñas frágiles y cómo prevenirlas desde el cuidado diario.
  • Qué es la leuconiquia y por qué aparecen esas manchas blancas.
  • Cómo se manifiestan las uñas estriadas y qué pueden estar indicando.
  • Qué es la paroniquia (uñero), cómo luce y por qué requiere atención médica.
  • En qué consiste la onicolisis y qué hacer si notas una uña parcialmente desprendida.
  • Qué es la onicofagia, sus riesgos, y cómo afecta la estética y salud de la uña.
  • Cuándo la melanoniquia puede ser solo pigmentación y cuándo es señal de algo más serio.
  • Qué son la dermatitis y la hiperhidrosis, y cómo pueden interferir en la manicura.
🔴 Mira la clase completa en video:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir