Aplicación de uñas en polygel: parte 2
Una vez aplicado el polygel y curado correctamente en lámpara, llega uno de los momentos más importantes del proceso: el limado y acabado final. No se trata solo de definir la forma estética, sino también de garantizar comodidad, seguridad y una estructura firme que soporte el uso diario sin perder su encanto visual.
Dominar esta fase implica entender cómo varía la técnica según la forma deseada y utilizar las herramientas adecuadas para lograr acabados pulidos y proporcionales. En esta lección, explorarás paso a paso cómo limar uñas de diferentes estilos, cómo utilizar cada herramienta con precisión y cómo brindar ese toque final que transforma el trabajo en una verdadera carta de presentación profesional.
Paso 1: Preparación previa al limado
Antes de tomar la lima, asegúrate de que todo esté en orden: el polygel debe haber sido correctamente aplicado, con una forma base que facilite el trabajo de definición. Es fundamental trabajar en una superficie estable, bien iluminada y con ventilación. Si cuentas con un extractor de polvo, este es el momento de usarlo.
Ten a la mano las siguientes herramientas:
- Limas 150 y 180
- Lima barril 240
- Broca 5 en 1
- Punta cono invertido
- Drill
- Cepillo de manicura
- Gasas, limpiador, sanitizante y microaplicadores
- Calibrador de grosor
- Top coat, extra bond y lámpara UV/LED
- Aceite de cutícula, crema hidratante o vela para manos
El objetivo es garantizar un entorno limpio, seguro y equipado para trabajar con precisión.
Paso 2: Técnica de limado para uñas almendradas
La forma almendrada es delicada y elegante, pero exige simetría y transiciones suaves. Para lograrlo:
- Lima primero el lateral inferior izquierdo, en forma de curva, con lima 150.
- Repite lo mismo en el lateral inferior derecho, manteniendo simetría.
- Pasa a las paredes laterales superiores, siempre a 45°, para afinar los bordes.
- Define el arco alto con movimientos envolventes.
- Lima el borde libre y la punta en plano, a 0°, para suavizar.
- Puedes usar también una broca azul si dominas el drill.
- Verifica con el calibrador que el grosor en la ancla de tensión sea de 2 mm y en la punta de 1 mm.
- Finaliza con un pulido envolvente usando las tres limas: 150, 180 y barril 240.
Este procedimiento no solo da forma, sino que aporta resistencia y uniformidad a cada uña.
Paso 3: Técnica para uñas cuadradas (square)
La estructura cuadrada exige líneas rectas y bordes bien definidos. El orden de limado es:
- Lateral superior izquierdo, recto y limpio.
- Lateral superior derecho, con la misma inclinación y presión.
- Arco alto con movimientos firmes para mantenerlo plano.
- Sella la zona de cutícula cuidadosamente.
- Lima la punta y el arco alto a 0°.
- Revisa los laterales desde abajo para asegurar que queden alineados.
- Usa el calibrador para confirmar el grosor ideal.
- Pule envolventemente con lima 150, luego 180, y finaliza con lima barril.
Una square bien hecha luce pulida, simétrica y resistente.
Paso 4: Técnica para uñas ballerina
La estructura ballerina tiene una caída delicada y bordes que se afinan suavemente hacia la punta. Para lograrla:
- Inicia con los laterales superiores, inclinando la lima ligeramente hacia el centro.
- Define el arco alto, manteniendo una línea fluida y sin picos.
- Sella la zona de cutícula sin tocar la piel.
- Trabaja la punta con inclinación ligera para mantener el efecto estrecho.
- No olvides los laterales inferiores, siempre a 0°, para asegurar que el estrechamiento sea progresivo.
- Revisa proporciones con el calibrador.
- Pulido final con limas 150, 180 y barril, en movimientos envolventes.
La forma ballerina necesita precisión para que no se confunda con el estilo coffin.
Paso 5: Técnica para uñas coffin
Parecidas a las ballerina, pero con caída más recta y punta más definida. El procedimiento es:
- Laterales superiores rectos, sin inclinaciones hacia el centro.
- Arco alto bien marcado, pero con líneas limpias.
- Trabajo cuidadoso en el área de cutícula.
- La punta debe terminar en una línea horizontal bien pulida.
- Trabaja los laterales inferiores a 0° para mantener la rectitud.
- Usa el calibrador para revisar proporciones.
- Finaliza con pulido envolvente usando todas las limas.
El estilo coffin es elegante y requiere precisión para que no pierda su forma tras varios días de uso.
Paso 6: Técnica para uñas stiletto
El stiletto tiene forma triangular alargada y termina en una punta afilada. Este estilo requiere gran control:
- Los laterales superiores deben limarse con inclinación hacia el centro, para formar el vértice.
- Arco alto ligeramente más pronunciado.
- Define bien el borde de la cutícula sin limar la piel.
- La punta debe afilarse, pero sin sobrelimar ni debilitar la estructura.
- Lateral inferior a 0°, con cuidado para mantener la estabilidad.
- Pulido con limas 150, 180 y barril 240 para dar acabado sin perder forma.
- Verifica la simetría con el calibrador, tanto en largo como en grosor.
El stiletto requiere práctica, pero bien logrado, es uno de los estilos más llamativos.
Paso 7: Detalles finales y limpieza
Tras definir la forma, es momento de refinar los bordes. Usa la punta cono invertido si hace falta suavizar el contorno de la cutícula. Luego:
- Limpia los residuos con gasa y limpiador, sin dejar restos.
- Usa microaplicadores para zonas pequeñas.
- Elimina el polvo restante con un cepillo de manicura.
Estos pasos marcan la diferencia entre un acabado regular y uno profesional.
Paso 8: Brillo y sellado
El toque final es el brillo:
- Aplica extra bond en el arco alto para mejorar adherencia.
- Añade una capa uniforme de top coat, cuidando no tocar piel ni cutícula.
- Cura en lámpara UV/LED durante 60 segundos.
- Si lo prefieres, puedes aplicar base antes del top.
Este sellado ayuda a proteger el diseño y resaltar la estructura trabajada.
Paso 9: Cuidado de la piel y spa
Para cuidar la piel:
- Aplica aceite de cutícula para nutrir.
- Masajea con crema o vela hidratante para suavizar manos y cutículas.
- El resultado: manos sanas, uñas impecables y una experiencia agradable para la clienta.
Con estos pasos, dominas la segunda parte del procedimiento de uñas en polygel. El limado no solo da forma: expresa estilo, técnica y compromiso con un trabajo bien hecho.