Anatomía y fisiología de las uñas

Conocer cómo están formadas las uñas no es un simple dato curioso, es una base esencial para trabajar de manera segura y profesional. Esta lección te llevará por el interior de cada parte de la uña, enseñándote a reconocer su estructura y funciones para evitar errores comunes que pueden causar daño o malestar.

Además, entenderás cómo cambia la forma de las uñas de persona a persona y por qué no todos los procedimientos deben aplicarse igual. Con este conocimiento, podrás personalizar tu trabajo y brindar una experiencia más cómoda, estética y saludable para cada clienta.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Esta clase se centra en la estructura interna y externa de la uña. Aprenderás a identificar cada una de sus partes y su función.

Reconocerás diferentes tipos de uñas según su forma natural. Sabrás qué zonas puedes trabajar con seguridad y cuáles debes evitar. Y entenderás cómo mantener la salud de las uñas desde un enfoque profesional.

Todo esto será la base para aplicar técnicas de diseño sin comprometer la salud de quien las lleva.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Identificar las principales partes de la uña y su función.
  • Distinguir entre la placa ungueal, matriz, lúnula, eponiquio y otras zonas.
  • Comprender cómo se produce el crecimiento de la uña desde la raíz.
  • Reconocer la importancia de no dañar las capas internas al limar o empujar.
  • Entender las variaciones naturales en la forma de las uñas (planas, curvas, cóncavas).
  • Aplicar técnicas adaptadas a cada tipo de uña para mayor seguridad y comodidad.
  • Detectar posibles signos de daño o anomalías visibles en la superficie ungueal.
  • Evitar procedimientos agresivos que afecten el lecho ungueal o el hiponiquio.
  • Trabajar con precisión en zonas delicadas como la cutícula o los pliegues laterales.
  • Ofrecer un servicio más personalizado y responsable, basado en conocimiento anatómico.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir