Anatomía y fisiología de las uñas

Aunque muchas veces se piensa en las uñas como una parte meramente estética, su estructura y salud dicen mucho más de lo que parece. Saber cómo están formadas y qué función cumple cada parte es el primer paso para ofrecer un servicio profesional, responsable y respetuoso con la anatomía natural de las manos.

En esta lección conocerás a fondo las partes que conforman una uña, cómo crece, de qué está hecha, y qué diferencias existen entre los tipos de uñas más comunes. Todo esto no solo te dará más seguridad al trabajar, también te permitirá identificar señales de alerta y adaptar tus técnicas a cada cliente.

¿Qué aprenderás en esta lección?

Primero descubrirás cómo es la estructura general de la uña y qué elementos participan en su crecimiento, como la matriz, el lecho ungueal y el eponiquio. Aprenderás a distinguir entre capas duras, blandas y sensibles dentro de la misma placa ungueal, y por qué es importante no dañar ciertas zonas durante el limado o el retiro de producto.

También conocerás cuáles son las funciones del hiponiquio, el pliegue proximal, la cutícula, y muchas otras partes que suelen pasar desapercibidas pero que cumplen roles vitales para la protección y desarrollo sano de la uña.

Por último, aprenderás a identificar los tres tipos más comunes de uñas naturales: tradicionales, curvas y planas. Entender sus características te permitirá aplicar tratamientos más personalizados y mejorar los resultados estéticos y funcionales.

✅ En esta lección aprenderás:
  • Qué es la placa ungueal y cómo está formada internamente.
  • Cuáles son las tres capas de la uña y cómo afectan la adherencia de productos.
  • Qué papel cumple la matriz ungueal en el crecimiento de la uña.
  • Para qué sirve el pliegue proximal y cómo protegerlo correctamente.
  • La diferencia entre eponiquio y cutícula, y cómo tratarlos sin dañar la uña.
  • Qué es la lúnula y por qué cambia de tamaño según el dedo.
  • Cómo se relaciona el lecho ungueal con la salud general de las uñas.
  • Qué forma tienen el paroniquio, hiponiquio y borde libre, y cómo cuidarlos.
  • Cómo influyen las falanges en la forma de la uña.
  • Qué diferencias hay entre una uña tradicional, curva o plana, y cómo reconocerlas.
🔴 Mira la clase completa en video:

Subir